La NASA ya planea el primer viaje interestelar de la Historia
El primer viaje interestelar de la Historiapodría ser una realidad en 2069. Esa es, en efecto, la fecha apuntada por un equipo de investigadores del Jet Propulsion Laboratory para el lanzamiento de la primera misión de la Humanidad a Alpha Centauri, la estrella más próxima al Sol.
Por supuesto, se trata por ahora de un simple esbozo, que enumera los objetivos y, sobre todo, las tecnologías que habrá que desarrollar en las próximas décadas para llevar la misión del papel a la realidad. Tecnologías de propulsión, por ejemplo, que sean capaces de recorrer los 4,6 años luz (41 billones de kilómetros) que nos separan del objetivo en un tiempo razonable. Hoy, y con los motores actuales, tardaríamos cerca de 30.000 años en cubrir esa distancia.
Motores nucleares, de antimateria… los investigadores proponen varias opciones, aunque la más prometedora parece ser la de velas solares impulsadas por un haz láser desde la Tierra, que permitirían a una nave acelerar hasta el 10 por ciento de la velocidad de La Luz. O lo que es lo mismo, llegar a Alpha Centauri después de «solo» unos 40 años de viaje.
Una vez allí, la sonda exploraría otro sistema solar, con especial atención al planeta Próxima b, del mismo tamaño que la Tierra y situado a la distancia precisa de su estrella para que las temperaturas de su superficie permitan la existencia de agua líquida. La sonda, incluso, llevaría sistemas para detectar la posible presencia de actividad industrial o iluminación artificial…
LEE EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ: http://www.abc.es/ciencia/abci-nasa-planea-primer-viaje-interestelar-historia-201801182210_noticia.html
Fuente: ABC.es

Galaxy A8, el primer «smartphone» de Samsung con doble cámara frontal

Un golpe de suerte permite al Hubble captar detalles de la galaxia más lejana

Blackberry KeyOne, el móvil Android más seguro

Crece el enigma de Hipatia, el meteorito más extraño del mundo

Enrollables, modulares, con 8K y con Inteligencia Artificial: así serán los televisores a partir de 2018
